Al acceder al sitio web del Banque Heritage, acepta estar legalmente vinculado por las presentes condiciones de uso. Si no está de acuerdo con las condiciones de uso, no visite este sitio.
El acceso a la información contenida en este sitio web puede verse limitado por las leyes y reglamentos aplicables al usuario. Las personas sujetas a dichas restricciones no deben acceder al sitio web de Banque Heritage.
El sitio web de Banque Heritage no se dirige a ninguna persona en una jurisdicción donde, por razón de su nacionalidad, residencia o por cualquier otra razón, esté prohibida la publicación o la disponibilidad del sitio web de Banque Heritage.
NINGUNA OFERTA
La información de este sitio web es una comunicación de marketing. Ni la información ni ninguna de las opiniones expresadas en este sitio web constituyen una propuesta, una oferta o una recomendación de compra, venta o liquidación de ninguna inversión, de captar al usuario para cualquier otra transacción ni de proporcionar asesoramiento en inversión o cualquier otro servicio financiero. La información y las opiniones no tienen en cuenta la situación personal, los objetivos de inversión o los conocimientos, necesidades y tipología de ningún inversor.
Banque Heritage SA no pretende ofrecer asesoría de inversión, jurídica o fiscal por medio del sitio web de Banque Heritage SA y no asegura que los instrumentos o servicios financieros de los que se habla sean apropiados o adecuados para cualquier inversor. Al tomar una decisión de inversión, el inversor debe buscar el asesoramiento de un asesor financiero profesional. Ninguno de los servicios, inversiones, fondos comunes o alternativos de inversión a los que hace referencia este sitio web están disponibles, y los folletos relacionados con estos no se distribuirán a las personas que residan en cualquier país, estado o jurisdicción en los que su distribución contravenga a la legislación o normativas locales. Los riesgos generales asociados a los servicios financieros y las inversiones están explicados en el folleto de la Asociación Suiza de Banqueros sobre los riesgos asociados a la negociación de instrumentos financieros (www.swissbanking.ch). Los riesgos específicos se describen en las hojas de información básica (KID) y los folletos, si los hubiera, relacionados con los instrumentos financieros mencionados sobre este sitio web, que están a disposición de los clientes de forma gratuita en Banque Heritage SA.
Cualquier decisión de inversión debe basarse en un estudio previo de la documentación de la oferta y, en especial, del folleto y la hoja de información básica aplicable, si existen.
La inversión en un fondo de Banque Heritage solo debe realizarse después de haber tenido conocimiento de los documentos jurídicos pertinentes, como los reglamentos de gestión, los folletos, los informes anuales y semestrales, todos los cuales pueden obtenerse gratuitamente de los representantes de los fondos en cada país en el que se hayan constituido o registrado los fondos.
El valor de las inversiones y los ingresos resultantes de las mismas pueden variar tanto al alza como a la baja, y los inversores pueden no recuperar el importe invertido. El rendimiento pasado de una inversión no es una garantía de rendimiento futuro. Banque Heritage no pretende ofrecerle consejos de inversión, ni a usted ni a ninguna otra parte. No se utilizará información ni material en este sitio web para adoptar o recomendar inversiones ni ninguna otra decisión.
Si bien Banque Heritage y sus proveedores de datos procuran garantizar la exactitud y exhaustividad de la información contenida en el sitio web en el momento de su publicación y procedente de fuentes consideradas fiables, Banque Heritage y sus proveedores de datos no ofrecen garantías explícitas ni implícitas de que dicha información sea exacta, fiable, actualizada o completa. El contenido de este sitio web, así como la información y las opiniones expresadas en él, pueden modificarse sin previo aviso.
Banque Heritage y sus proveedores de datos renuncian expresamente a toda responsabilidad, en la medida en que lo permita la ley, frente a cualquier persona, por cualquier motivo, por las consecuencias de cualquier acción u omisión resultante de la utilización o de la confianza otorgada a la totalidad o a una parte del contenido del sitio web de Banque Heritage. Además, Banque Heritage y sus proveedores de datos renuncian a toda responsabilidad por las pérdidas o daños resultantes de la utilización o de la confianza en la información contenida en dicho sitio, incluidas, aunque no exclusivamente, cualquier pérdida o disminución de beneficios o cualquier daño directo o indirecto.
El sitio web de Banque Heritage puede contener hiperdescarga que dan acceso a otros sitios web fuera de su control. Por lo tanto, Banque Heritage renuncia a toda responsabilidad por el contenido de los sitios web a los que accede el usuario.
Banque Heritage es el propietario, o titular de los derechos de autor, de todo el contenido de este sitio web, específicamente los datos, gráficos, fotos y bandas sonoras. Cualquier reproducción, representación, circulación o difusión del contenido de este sitio web, en su totalidad o en parte, de cualquier forma, sin el consentimiento expreso previo de Banque Heritage está prohibido y por lo tanto constituye una violación de los derechos de autor
Ninguno de los fondos de inversión mencionados en este sitio web está ni estará registrado en virtud de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933, en su forma enmendada. Asimismo, los fondos de inversión que se mencionan en este sitio no están ni estarán registrados en virtud de la Ley de sociedades de inversión de los Estados Unidos de 1940, en su forma enmendada. Por consiguiente, los fondos de inversión mencionados anteriormente no deben ser ofrecidos ni distribuidos en ningún caso: (i) en los Estados Unidos de América, en cualquiera de sus Estados o en cualquier otra subdivisión política de los Estados Unidos de América, o (ii) en nombre o en beneficio de cualquier persona de los Estados Unidos (tal como se define en el Reglamento S de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933).
Banque Heritage SA da mucha importancia a la protección de los datos de sus clientes y ha establecido normas de protección muy rigurosas. La presente nota informativa contiene información general sobre los datos personales que Banque Heritage SA recopila, su utilización y los derechos de que dispone su clientela.
Banque Heritage SA (en lo sucesivo: el "Banco") recoge y trata, según el producto o servicio que se preste, datos personales, es decir, cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (en lo sucesivo: los "Datos"):
a) información personal como nombre, número de identificación fiscal, fecha de nacimiento, documentos de identidad (documento nacional de identidad o pasaporte), número(s) de teléfono, dirección postal y electrónica e información como el nombre del cónyuge, pareja o hijos;
b) información financiera y toda la información relativa a los activos (incluidos los bienes inmuebles), los estados financieros, la situación financiera, los ingresos, las deudas, las inversiones (incluidos sus objetivos de inversión) del cliente;
c) el domicilio fiscal y otros documentos e informaciones fiscales;
d) cuando proceda, información profesional, como experiencia profesional, conocimientos y experiencia en materia de inversión;
e) los productos y servicios utilizados;
f) los registros de llamadas telefónicas con el Banco;
g) el número de cliente o de cuenta;
h) en caso de acceso a nuestro sitio web, los datos transmitidos por el navegador del cliente y registrados automáticamente por nuestro servidor, incluyendo la fecha y hora del acceso, el nombre del archivo consultado, el volumen de datos transmitidos y el rendimiento del acceso, el navegador web, el idioma del navegador y el nombre de dominio del solicitante y la dirección IP;
i) en la medida en que lo permita la ley, información relativa a todas las condenas o delitos penales. En algunos casos, el Banco recoge esta información a partir de registros públicos u otras fuentes externas, como los servicios de verificación de activos, las agencias de crédito y las agencias de prevención del fraude;
j. cuando sea necesario, información sobre los titulares de tarjetas o titulares de cuentas adicionales, los socios comerciales (incluidos otros accionistas o beneficiarios de derechos económicos), los miembros de la familia, los representantes y agentes, en su caso, sobre los directores, empleados o accionistas de las empresas y sociedades.
El tratamiento de los datos se basa en la ley y la normativa suizas. En particular, el tratamiento de datos tiene los siguientes objetivos:
- permitir la celebración o ejecución de un contrato para los servicios ofrecidos o los productos solicitados, o para cumplir nuestras obligaciones en virtud de dicho contrato;
- permitir el cumplimiento de nuestras responsabilidades legales o reglamentarias;
- permitir la comunicación a las autoridades, los organismos reguladores y los organismos gubernamentales;
- responder a los requisitos de responsabilidad y regulación.
Si los datos que el Banco recopila del cliente son necesarios para cumplir las obligaciones legales o reglamentarias o para celebrar un acuerdo, y si no puede recoger esos datos, es posible que el Banco no pueda aceptar al cliente o proporcionar productos o servicios.
El Banco sigue procesando los datos para un fin específico y solo procesa los datos pertinentes para alcanzar ese objetivo. En particular, el Banco tratará los datos para:
a) los procesos de integración del cliente, incluidos la verificación de la identidad y la realización de controles legales y otros controles de cumplimiento (por ejemplo, para cumplir las normas contra el blanqueo de dinero y prevenir el fraude);
b) el suministro de productos y servicios y su correcta ejecución, por ejemplo para garantizar que el Banco pueda proceder a una identificación diligente y efectuar pagos hacia y desde las cuentas de acuerdo con las instrucciones y las condiciones del producto;
c) gestionar la relación con el cliente, incluida la comunicación con este sobre productos y servicios, responder a preguntas y quejas relativas al servicio al cliente, facilitar las actividades de cobro de deudas, cerrar la cuenta (de conformidad con la ley aplicable) si permanece inactiva y si no podemos contactar con el cliente después de un tiempo determinado;
d) adoptar medidas para mejorar nuestros productos y servicios y el uso de la tecnología, incluidos las pruebas y la actualización de sistemas y procesos;
e) ponerse en contacto con el cliente con fines de marketing directo sobre productos y servicios;
f) el cumplimiento continuo de las obligaciones reglamentarias y de cumplimiento (por ejemplo, las leyes del sector financiero, las leyes contra el blanqueo de dinero y las leyes fiscales), incluidas las relativas al registro y la supervisión de las comunicaciones, la divulgación de información a las autoridades fiscales, los organismos reguladores de los servicios financieros y otros organismos reguladores y gubernamentales, y la investigación o prevención de la delincuencia;
g) garantizar la seguridad de nuestros clientes, empleados y otras partes interesadas;
h) cualquier otra finalidad que le notifiquemos periódicamente.
El Banco puede compartir datos con otras empresas del Grupo a fin de garantizar un nivel de servicio elevado y constante en todo el grupo y suministrar servicios y productos.
Para el suministro de sus productos y servicios, el Banco estará autorizado a compartir los datos con personas que actúen en nombre del cliente o que participen en la transacción (según el tipo de producto o servicio real), incluidas, cuando proceda, las siguientes personas y entidades:
a) las sociedades en las que el cliente tenga interés, como los valores mobiliarios, cuando dichos valores sean propiedad del Banco por cuenta del cliente;
b) los destinatarios de los pagos, los beneficiarios, los nominados de cuenta, los intermediarios y los bancos correspondientes;
c) las cámaras de compensación y los sistemas de compensación o liquidación, así como las sociedades o instituciones de pago especializadas como SWIFT;
d) las sociedades emisoras de tarjetas de crédito y otros proveedores de tarjetas y plataformas de pago;
e) las contrapartes de mercado;
f) los registros de cambios o los registros centrales;
g) las bolsas de valores;
h) otras instituciones financieras, agencias de referencia de crédito u oficinas de crédito (con el fin de obtener o facilitar referencias de crédito);
i) cualquier gestor de fondos de terceros que preste servicios de gestión de activos y cualquier intermediario introductor al que el Banco facilite presentaciones o referencias;
j) cualquier tercero o sus representantes que busquen proteger sus derechos legales o los derechos de otros.
En algunos casos, también compartimos datos con nuestros proveedores, como los proveedores de servicios informáticos y de alojamiento, los servicios de cobro de deudas, de prevención del fraude, las agencias de referencia en materia de crédito, etc. El Banco está tomando medidas para garantizar que
se cumplan nuestras normas de seguridad, de manera que los datos sigan siendo seguros.
Si se le solicita, el Banco deberá transmitir datos a las autoridades públicas, a los
organismos reguladores o gubernamentales, incluido cuando así lo exija la ley o la reglamentación, en virtud de un código de práctica o de conducta, o cuando dichas autoridades u organismos obliguen al Banco a hacerlo.
Los destinatarios mencionados anteriormente pueden estar ubicados fuera de Suiza. En estos casos, salvo que el Comisionado para la Protección de Datos haya determinado que el país en cuestión garantiza un nivel de protección adecuado, el Banco exigirá que estos destinatarios respeten las medidas adecuadas destinadas a proteger los
Datos en un acuerdo jurídico vinculante. El Banco aplicará las medidas jurídicas, operativas y técnicas necesarias a este respecto.
Por principio, el Banco conservará los datos durante toda la relación de negocios más 10 años, con sujeción a requisitos legales o reglamentarios que prevean la conservación más allá de ese período. Al margen de este principio, el Banco conservará los datos durante el tiempo que sea necesario en relación con los fines para los que hayan sido recogidos o para cumplir los requisitos legales, reglamentarios o de política interna.
Debido a las exigencias de la Autoridad Federal de Supervisión de los Mercados Financieros ("FINMA"), el Banco registra las comunicaciones telefónicas internas y externas de los colaboradores que trabajan en el comercio de valores y la correspondencia electrónica (correos electrónicos, comunicaciones en Bloomberg o Reuters, etc.), conserva durante dos años las pruebas de las comunicaciones telefónicas profesionales efectuadas por estos colaboradores y las pone a disposición de la FINMA en caso necesario. Esta obligación se aplica también a los trabajadores que, sobre la base de una evaluación de riesgos, están especialmente expuestos a recibir información pertinente para la vigilancia del mercado. Por otra parte, el Banco también registra todos los datos de las comunicaciones profesionales y privadas que entran y salen (en particular los correos electrónicos y sus adjuntos, los chats y los mensajes instantáneos) en un archivo electrónico separado y protegido ubicado en Suiza.
El cliente del Banco tendrá los siguientes derechos:
• El derecho a pedir al Banco que rectifique los datos inexactos, incompletos o anticuados;
• El derecho a solicitar la limitación de los datos hasta que se tenga en cuenta dicha solicitud;
• El derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento;
• El derecho a pedir que se dejen de tratar los datos;
• El derecho a solicitar la supresión de los datos (salvo que existan intereses importantes en contra);
• El derecho a oponerse a cualquier comercialización directa, incluida la elaboración de perfiles;
• El derecho, en virtud de las leyes aplicables en materia de protección de datos, a solicitar que los datos se transfieran al cliente o a otro responsable del tratamiento;
• El derecho a solicitar al Banco una copia de la totalidad o de una parte de sus datos recogidos y tratados.
El cliente puede ejercer sus derechos en relación con sus datos escribiendo a la siguiente dirección:
dataprotection.legal@heritage.ch. Deberá adjuntarse a la carta una copia del pasaporte o del documento de identidad.
El Banco ha establecido medidas técnicas y organizativas de protección adecuadas desde las primeras etapas de desarrollo ("Data Protection by design"- Protección de datos por diseño) y adopta medidas para limitar por defecto el tratamiento a lo estrictamente necesario ("Data Protection by default"- Protección de datos por defecto). Además, el Banco ha adoptado las medidas de seguridad necesarias para impedir el acceso no autorizado o ilegal a los datos suministrados. Dado que no se puede garantizar la plena seguridad de los datos para las comunicaciones por correo electrónico, mensajería instantánea y otros medios de comunicación similares, le recomendamos que envíe cualquier información especialmente confidencial por otros medios seguros.
El Banco se compromete a mantener los datos exactos y actualizados. Por consiguiente, si los datos cambian, corresponde al cliente informar de ello al Banco lo antes posible.
Protección de datos en general: Servicio jurídico
Tratamiento de datos: Servicio TI
Perfil de acceso: Servicio TI
Acceso y consulta de datos: Servicio jurídico
Seguridad técnica de los datos: Servicio TI
Corrección y destrucción de datos: Servicio TI
Haga clic a continuación para descargar el folleto de la Asociación Suiza de Banqueros.
Click here to read the Swiss Banking Association's brochure on Risks in Trading Financial Instruments.
La Ley Federal de Servicios Financieros (FinSA) entró en vigor el 1 de enero de 2020. Su principal objetivo es reforzar la protección de los inversores mediante el aumento de los requisitos de información y documentación relativos a la prestación de servicios financieros, a saber, la compra o la venta de instrumentos financieros, la recepción y la transmisión de órdenes relativas a instrumentos financieros, la gestión de activos, el asesoramiento en materia de inversión, la concesión de créditos para realizar operaciones con instrumentos financieros.
Information Memorandum on the Financial Services Act (FinSA)
Swiss Financial Market
Supervisory Authority FINMA
Laupenstrasse 27
CH-3003 Bern
Phone: +41 31 327 91 00
Fax: +41 31 327 91 01
E-mail: info@finma.ch
Información de la SBA sobre la transmisión de los datos de los clientes y otra información en las operaciones de pago internacionales y las inversiones en valores extranjeros:
INFORMACIÓN SBA: TRANSMISIÓN DE DATOS DE LOS CLIENTES (inglés)
El 15 de julio de 2014, el Consejo de la OCDE aprobó la Norma común de presentación de informes (CRS) para el intercambio automático de información sobre cuentas financieras, en la que se pide a las jurisdicciones que obtengan información de sus instituciones financieras y que intercambien automáticamente esa información con otras jurisdicciones cada año.
Para más información sobre el intercambio automático de información, por favor visite el sitio web de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE):
Sitio de OCDE sobre Intercambio Automático de Informacíon
En Suiza, la Ley Federal sobre el intercambio automático de información (AEOI) entró en vigor en 2017 y se aplica a todas las instituciones financieras, incluido Banque Heritage. Si el cliente reside en una jurisdicción asociada de Suiza (es decir, un país que ha firmado un acuerdo bilateral AEOI con Suiza), Banque Heritage debe comunicar anualmente la información pertinente sobre las cuentas declarables a las autoridades fiscales suizas, que a su vez transmitirán la información a las autoridades fiscales de la jurisdicción asociada correspondiente.
Por favor, haga clic a continuación para visitar el sitio web de la Secretaría de Estado de Finanzas Internacionales de Suiza y su lista de países asociados.
Intercambio Automático de Información sobre los países asociados con Suiza
Deposit insurance protects the credit balances of private and corporate clients in the event of a bank or securities firm’s bankruptcy. This guarantee is regulated by law.
The protection is limited to a maximum of CHF 100 000 per client and institution. Multiple accounts are added together.
esisuisse guarantees that it will cover protected deposits as part of the self-regulation of Swiss banks and securities firms.
Deposits at Banque Heritage SA are covered by the deposit insurance scheme.
Detailed information at https://www.esisuisse.ch/en
Client Information Update Deposit Protection per January 2023
El informe de información que sigue los requisitos reglamentarios de publicación, según la circular FINMA 2016/1, está disponible aquí : Disclosures (statutory and consolidated).
El Informe Anual completo está disponible en la sede del Banco. Para más información, contacte con nosotros:
heritage@heritage.ch.